
LOS DERECHOS
HUMANO DE LAS MUJERES
EN EL CAMBIANTE
MUNDO DE TRABAJO
Reimaginemos el mundo
del trabajo para que brinde
igualdad a todas y todos


El mundo del trabajo no ofrece igualdad de condiciones a las mujeres.
Una número importante de las mujeres trabajan en empleos mal pagados y vulnerables, sin derechos ni prestaciones. La diferencia salarial entre hombres y mujeres a nivel mundial se mantiene en un 20% menos para las mujeres.
Siga más abajo para descubrir qué cambios son necesarios para que el mundo del trabajo sea igualitario para todas y todos, y qué puede hacer para marcar la diferencia.









Desafíos: persistentes y nuevos
La desigualdad de la mujer en el trabajo se debe a la discriminación y a estereotipos de género, como el hecho de que son las mujeres las que tienen que cargar con la mayor parte del trabajo de cuidado no remunerado.
Si no se adoptan medidas, la desigualdad de las mujeres en el mundo del trabajo irá creciendo. Los avances tecnológicos, el cambio demográfico, la globalización y el cambio climático están transformando la forma en que trabajamos y vivimos. Sin embargo, sus impactos – tanto buenos como malos – no se distribuyen equitativamente, lo que significa que podrían aumentar las desigualdades a las que se enfrentan las mujeres.
El cambio comienza por dar prioridad a los derechos humanos de las mujeres en el mundo del trabajo. Pero primero tenemos que entender qué es lo que obstaculiza el progreso.







Cambio necesario
Para garantizar que las tendencias futuras, como la automatización, la globalización, el cambio climático y demográfico, no profundicen la discriminación existente contra la mujer, es necesario adoptar medidas específicas. ¿Cómo podría ser esto? Afortunadamente, ya existen ejemplos de progreso.
Si los gobiernos abordan la violencia y el acoso en el lugar de trabajo

Si el cuidado no remunerado y el trabajo doméstico se valoran adecuadamente

Si los patrones de "trabajo de mujeres" y "trabajo de hombres" se rompen

Si se conceden derechos y prestaciones a los trabajadores informales

Si las mujeres pueden organizarse y participar en la acción colectiva

Si podemos reimaginar la estructura del trabajo y la economía

El efecto dominó
El acceso al trabajo y a un ingreso decente las saca a ellas y a sus familias de la pobreza, aumenta su poder de decisión en el hogar y asegura su independencia económica.
However, without urgent attention, there is a significant danger that existing inequalities and discrimination faced by women will not only be continued but will be exacerbated in the changing world of work.
La creación de un mundo laboral del cual las mujeres puedan beneficiarse y contribuir en pie de igualdad con los hombres requiere reimaginar la estructura del trabajo y de la economía, basándose en los derechos humanos de la mujer. Un mundo del trabajo que respete los derechos humanos de la mujer no sólo beneficiará a las mujeres, sino que tendrá un impacto positivo para toda la economía.
¿Qué papel podría usted tener en esto?

Así es como puede hacer la diferencia


